EL ARQUEOMETRO
El Arqueómetro es un instrumento utilizado comúnmente por los
sanadores por Arquetipos. Fue construido en el siglo XIX por el francés SAINT
YVES D'ALVEYDRE, sus seguidores lo reconocen como el verdadero sucesor de los
Nabis antiguos. Es hacia 1903 cuando se publica la Obra de sus estudios sobre
el Arqueómetro.
Es importante,
antes de pasar a abordar el contenido del Arqueómetro, que es un útil de
construcción, pero no es una casa edificada, por decirlo así, sino un
instrumento donde la persona que lo utiliza añade y aporta sus útiles de
trabajo. El Arqueómetro es un útil que tiene la cualidad particular, de ser el
mismo para todas las artes, sometrico en la escala de un músico, obtiene el
espectrum de la gama de colores para un pintor, y la clave de las formas del
arquitecto. Deja a cada artista su originalidad, dándole una base científica,
reintegra todos los artes a una síntesis común y al mismo tiempo, da la clave
de las adaptaciones religiosas y científicas de la antigüedad, también todas
las medidas y las unidades métricas actuales.
Es un horóscopo
completo, de el se obtienen idiomas sagrados, números, formas, sonidos, es
orgánico, armónico y simétrico. Esta formado sobre la combinación de numerosas
zonas de círculos, de radios y polígonos concéntricos susceptibles de
evolucionar alrededor de un punto central común.
Hemos descubierto
con el tiempo que se puede trabajar con él en la Sanación, como el verbo
creador, que ayuda a sanar nuestro cuerpo físico. Tal como funciona en la
Homeopatía o en las tarjetas de Radionica, se pueden ver círculos concéntricos
y un número de radios parciales, viendo que sus puntas forman figuras
geométricas formando combinaciones de fines Homeopáticos. Puede producir las
esencias entéricas de cualquier medicamento que pueda necesitar el cuerpo
físico. Por el contrario no trata problemas mentales, sino es de origen
electro-químico, tampoco trata disfunciones espirituales o del alma.
Se utiliza al final
de la Sanación, como sellando todo el trabajo establecido y dándole fuerza
energética, a la misma vez que un remedio homeopático. Dado que pertenece a la
geometría dinámica, no cesa de moverse, no permaneciendo estático nunca. En su
parte superior permanecerá siempre una abertura que no cerrara nunca, por lo
cual tiene una fuente permanente de entrada de energía, que será después
reconducida por su movimiento constante. Los recursos del Arqueómetro son
inagotables y queda mucho que descubrir de este método asequible para todos.
Lo forman en su
totalidad lo siguiente:
1º Un doble circulo
de 360º evolucionando cada uno en sentido inverso, de forma que, dando cada
grado dos números, su total sea siempre 360º y que su inversión permita una
metrologia fácil en los dos sentidos.
2º Una forma do
docenal fija llamada Zodiaco de las Letras Modales, dividida en partes iguales,
cada uno de 30º , encerrando en su medio, su letra morfológica y él numero de
esta letra, en un Escudo que porta un color especial exactamente
correspondiente: Total son 12 letras morfológicas, 12 cifras aritmológicas y 12
colores.
3º Una zona
movilizable llamada planetario de las letras. Esta formada por 12 ángulos, 12
triángulos equiláteros que se insertan regularmente. Cada uno de los 12 ángulos
es tangente a unos de los escudos de la zona. Total 12 ángulos, 12 letras, 12
números, 12 colores, 12 notas.
4º Una zona
Zodiacal astral fija, con sus 12 signos derivados de las 12 letras Zodiacales.
Cada signo en su escudo lleva el color de su correspondencia con las zonas.
5º Una zona planetaria astral movilizable, con sus 7 signos diatónicos astrales y todas sus correspondencias, figurando cada uno en sus domicilios propios tanto diurnos como nocturnos, y portando el color de la letra planetaria de donde deriva su morfología. Total: 12 signos planetarios, de los que 5 son repetidos =7 y 12 colores.
6º Una zona de 12
ángulos de 4 triángulos equiláteros, que se interceptan regularmente bajo él
triangulo generador y metrologico, correspondiente, por sus ángulos, al signo
de la Virgen, al signo Capricornio y al signo del Toro. Cada ángulo porta
colores del signo al que corresponde. Total: 12 colores, 12 ángulos, 4
triángulos de los que uno es generador, 2 hexágonos a dos parejas de triángulos
equiláteros tangentes, una de estas parejas solsticial por sus ángulos
Norte-Sur, la otra equinoccial, por sus ángulos Este -Oeste, todos los ángulos
de cada pareja distantes entre ellos la longitud del radio de su circulo
tangente.
7º Un circulo
central que cierra un pentagrama musical, una nota en el centro común, una
letra morfológica sobre esta nota, 12 radios blancos que forman 6 diámetros
blancos, que pasan por el centro, uno Norte -Sur, el otro Este-Oeste, y todos a
30º uno del otro sobre un circulo.
El planisferio
orgánico y armónico tiene sus polos y su ecuador de correspondencias, su año,
sus estaciones, su simetría izquierda-derecha de organicidades y armonicidades
directas o interferenciales. Es exactamente parlante por todos sus elementos
concordantes y por todas sus combinaciones.
Como final
estableceremos que el Arqueómetro es pues, el instrumento de precisión de las
altas ciencias y de las artes, relacionado como cosmométrico, aportando valores
cosmológicos, regulador y revelador homológico. Integra todas las artes dándole
un principio único universal, concordándolas en una síntesis sinárquica
Sin duda es parte
de la Geometría Sagrada


