DANZA ORIENTAL


ORIGENES E HISTORIA - Bailada en una época de sacerdotisas, la Danza Oriental es una de las danzas más antiguas del mundo que combina elementos de diferentes países del Medio Oriente y Norte de África. Comenzó utilizándose como danzas rituales que formaban parte de ceremonias de adoración. Estos bailes estaban acompañados de cantos y percusión mediante las cuales se ponían en trance. Esto les permitía entrar en contacto con la diosa y que ésta les pasase su poder.

BENEFICIOS- Es una actividad en auge debido a que es una elegante forma de expresión y creatividad. Potencia la autoestima y la feminidad ya que combina movimientos suaves y ondulantes que favorecen la elegancia, la sensualidad y la sensibilidad de quien la baila. Se puede practicar a cualquier edad ya que no requiere peso, medidas o preparación física. Cada vez hay mas hombres que aprenden danza oriental y ya hay muchos maestros que la enseñan. El descubrimiento es tan sencillo como sentir la música. Lo importante es que mediante el baile, el cuerpo habla un lenguaje que no se puede expresar con palabras.

EN EL ASPECTO FISICO - La danza oriental nos da la oportunidad de utilizar músculos que tal vez nunca antes habíamos utilizado o aprender a concentrarnos en solo aquellos que necesitamos mientras relajamos el resto de nuestro cuerpo. En esta danza trabaja todo el cuerpo y es disociado trabajando movimientos suaves y ondulantes y otros con fuerza y energía. Los beneficios físicos que se obtienen de esta práctica: tonifica y reafirma la musculatura, corrige las malas posturas, beneficia el sistema digestivo y transito intestinal, estimula la función de los órganos, mejora la circulación sanguínea, aumenta la flexibilidad, beneficia la actividad sexual, desarrolla la coordinación corporal y, al estimular los órganos internos de la mujer a través de movimientos específicos de la región pélvica y respiración, disminuye los cólicos menstruales.





EN EL ASPECTO PSIQUICO - En la practica de la danza se combinan movimientos corporales dinámicos con otros más lentos, lo que origina un equilibrio armonioso en el organismo a nivel sentimental. A partir de las manifestaciones de expresión corporal entramos en contacto con nuestro propio cuerpo y ello produce un desbloqueo psicológico que despierta el amor propio. Los beneficios psíquicos de la danza oriental: desbloquea tensiones y emociones, refuerza la confianza, conduce hacia la autoafirmación, aumenta el poder de concentración, levanta el ánimo, relaja, reduce el estrés y la ansiedad, ayuda a descubrir la esencia de uno mismo y conecta con los centros energéticos del cuerpo.

Entradas populares