LOS CHAKRAS
Los 7 Chakras Principales
son :
1 - Chakra Base
(Muladhara).
2 - Chakra Prostático o
Uterino (Svadhisthana).
3 - Chakra Umbilical
(Manipura).
4 - Chakra Cardíaco
(Anahata).
5 - Chakra Laríngeo
(Vishuddha).
6 - Chakra Frontal (Ajna).
7 - Chakra Coronal
(Sahasrara).
1 - Chakra Muladhara
Se encuentra en el Coxis y
se relaciona con las glándulas sexuales. Se representa como un loto de cuatro
pétalos en cuyo interior hay un cuadrado amarillo. Su color es el rojo y el
planeta regente es Saturno.Representa los Cimientos de nuestro Proceso
Espiritual. Este chakra otorga el dominio sobre el mundo físico. Piedra cuarzo
ahumado.
2 - Chakra Svadhisthana
Está relacionado con el
hueso Sacro, regula el aparato reproductor masculino y femenino, la vejiga y la
uretra. Se representa por un loto de seis pétalos con un círculo y una media
luna de color blanco azulado. Su color es el blanco y el planeta regente es
Júpiter. Regula todo lo concerniente a las sensaciones, sexualidad y
procreación. Es el centro de la creatividad en todos los niveles. Piedra agata
naranja.
3 - Chakra Manipura
Se ubica a la altura del
ombligo, en el plexo Solar. Se representa por un loto de diez pétalos con
triángulo rojo invertido. Su color es el anaranjado y el planeta regente es
Marte. Es el centro del poder y la voluntad, estimula la digestión ya que rige
los órganos que componen el aparato digestivo. Piedra cuarzo citrino.
4 - Chakra Anahata
Ubicado en el plexo
cardíaco, Cardías, se corresponde con el Timo. Está representado por un loto de
diez o doce pétalos, con estrella de seis puntas color verde oscuro. Su color
es el azul y el planeta es Venus. Es el vínculo activo entre el alma y el
corazón, estimula el Auto-conocimiento. Regula el sistema circulatorio (corazón
y vasos sanguíneos). Este chakra despierta la capacidad de irradiar alegría y
la capacidad de curación a través de la imposición de las manos. Piedra cuarzo
rosa.
5 - Chakra Vishuddha
Ubicado en la base del
cuello, corresponde a la glándula Tiroides. Está representado por un loto de
dieciséis pétalos, con un círculo y una media luna. Su color es el verde y su
planeta es Mercurio. Estimula la capacidad de recibir comunicación de los
planos superiores de conciencia. Controla el sistema respiratorio y sus
órganos. Piedra Turmalina azul.
6 - Chakra Ajna
Ubicado en el entrecejo,
corresponde a la glándula Hipófisis. Está representado por un loto de dos
pétalos con un círculo blanco. Su color es el amarillo, está regido por el Sol
y la Luna. Es el centro de la visión interior y la clarividencia. Piedra Lapislazuli.
7 - Chakra Sahasrara
Localizado en la
coronilla, corresponde a la glándula Pireneal, es el Loto de los mil pétalos.
Es el conocimiento intuitivo de la Conciencia, su color es el índigo y es el
último centro de transformación de la energía. Es el centro que puede recibir
la Voluntad Divina y la Luz Interior. Estimula la sed de Sabiduría para
aprender de los niveles superiores. Piedra amatista.
Aparte de estos chakras,
también tenemos 21 menores, y una intricada red de pequeños chakras distribuidos
a través de todo nuestro mecanismo energético.
Los chakras conforman
nuestro cuerpo etérico, o doble etérico como se lo conoce, por ser un doble
exacto pero más amplio de nuestro cuerpo físico. Los chakras se abren a lo
largo de la columna vertebral, a más o menos cinco centímetros del cuerpo
físico, 6 delante y 6 por detrás, 1 en la corona de la cabeza y 1 en la base de
la columna, conformando así el circuito eléctrico que permite al alma
‘manejar’, dinamizar y controlar el cuerpo físico denso.
La zona donde se produce
una molestia en el cuerpo físico no siempre es la zona ‘causal’ del problema.
Por ejemplo, un dolor de cabeza no indica que haya un problema en ese chakra,
porque puede ser reflejo de cualquier otro órgano: hígado, ovarios, páncreas,
estomago, etc.…rara vez el dolor de cabeza indica un problema en su órgano
correlacionado ‘el cerebro’. Siendo asi el dolor de cabeza un efecto reflejo,
no la causa.


